El ciclo de vida de las abejas se desarrolla en 4 etapas o fases: huevo, larva, pupa y adultas.
El tiempo total de desarrollo desde la fase de huevo hasta la fase de adulto es distinto en cada tipo de abeja. En los zánganos, la duración del ciclo de vida es de 24 días. En el caso de las abejas obreras, es de 21 días. Y finalmente, 16 días para las abejas reina.
Fase 1: el huevo
Todo comienza cuando la abeja reina pone un huevo en cada celda del panal. Previamente, las abejas obreras se han encargado de limpiar y preparar las celdas donde la reina va a depositar los huevos.

Hay dos tipos de celdas donde la reina deposita los huevos. La celda de tamaño estándar, donde la reina depositará los huevos fertilizados que darán lugar a abejas obreras. Y por otra parte, unas celdas de tamaño más grandes donde la reina depositará los huevos no fertilizados, de donde nacerán los zánganos.
Los huevos de cría son diminutos (aproximadamente 0.4mm de ancho) y es muy difícil verlos con claridad en el panal. Es una de las tareas clave para los apicultores, ya que comprobar que la reina pone los huevos de cría de forma correcta es una muy buena práctica para asegurarnos que la colmena criará correctamente.

Fase 2: la larva
Tres días después de que la reina haya puesto los huevos, se transforman en larva. Las larvas tienen forma curva y son de color blanco. Son muy pequeñas al principio, pero crecen muy rápidamente hasta 5 veces su tamaño inicial.

Para que las larvas crezcan sanas, las abejas obreras las alimentan con una mezcla de miel y polen. En ocasiones también utilizan jalea real.
Al cabo de 5 días, las abejas obreras sellan las celdas donde están las larvas para que comiencen a generar el capullo a su alrededor.

Fase 3: la pupa
En este momento es cuando la larva va tomando forma física de abeja. Van tomando forma las patas, alas y ojos.

Poco a poco, la forma de abeja se va formando hasta que al cabo de 12 días ya es una abeja adulta lista para salir de la celda.
En el caso de los zánganos, esta fase se alarga unos días más debido a su mayor tamaño.
Fase 4: etapa adulta
Al cabo de los 12 días desde que empieza a formarse la pupa, la abeja ya está completamente formada.
En este momento, ya es una abeja adulta y comienza a romper la capa de cera que las otras abejas obreras sellaron cuando era aún una larva.

La duración del ciclo de vida de las abejas es distinta para las distintas castas de abeja (zánganos, obreras y reina). En esta imagen podemos ver la evolución por días, desde el huevo hasta la etapa adulta.

Ciclo de vida anual de una colmena
El ciclo de vida de las abejas se repite todos los años. Cada primavera se produce la puesta de huevos y nacimiento de abejas y zánganos en todas las colmenas.
El nacimiento de nuevas abejas se produce en primavera porque es cuando más polen y néctar de las flores existe.
De esta forma, es cuando las abejas obreras pueden alimentar a las larvas y se produce un rápido crecimiento de la colmena.